
INSTITUTO
DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
EXTENSIÓN
ACADÉMICA PARAGUANÁ
COORDINACIÓN
LOCAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA
EN INNOVACIONES EDUCATIVAS.
AUTORES:
LCDA RODRIGUEZ. GUADALUPE, LCDO URBINA
JESUS, LCDA GLENA VALDEZ, LCDA MARIA DE ABREU, LCDA FLOR J. MARTINEZ, LCDA MARY
GUANIPA.
LAS TIC Y LA
INVESTIGACIÓN
Las
tecnologías de información y comunicación (TIC) permiten acortar las distancias
situación que en tiempos pasados no era tan fácil de realizar y percibir, un
ejemplo claro de ello es el uso del teléfono celular que a menudo los individuos utilizan para
establecer de manera efectiva los canales de comunicación, estas herramientas
facilitan desde su aplicación la vida cotidiana del hombre y cambian de acuerdo
al entorno donde se ejecuten. Las TIC de igual forma representan una
herramienta útil para el individuo llevar a cabo cada uno de los procesos de
investigación ya que con ellas se pueden ubicar referentes teóricos que ayudan
a esclarecer las dudas que puedan servir
para el desarrollo efectivo de cada investigación desde cualquier
ámbito.
La
inclusión de estas técnicas dentro del
contexto de la sociedad, han facilitado herramientas que ayudan al despertar de
las habilidades y destrezas de los individuos que permanecen activos,
posibilitando la comunicación efectiva sin medir distancia y tiempo,
beneficiando el contacto entre ellos. El computador es un ejemplo claro de ello
ya que en la actualidad todo proceso se
debe llevar a cabo por medio de el para el procesamiento de la información y el
mayor aprovechamiento del tiempo.
Dentro
de todo proceso asociado a las TIC la inclusión de las Inteligencias Múltiples es necesario ya que
estas son utilizadas para el desarrollo
del proceso investigativo desde cualquier ámbito dentro de la sociedad. Esta
teoría posibilita el poder adquirir el
conocimiento que se debe llevar a cabo para el desarrollo de cada uno de los logros a corto- mediano y largo plazo. El
uso de las TICS se regulan por medio de leyes informáticas (en caso del internet) ya
que existen individuos que no le dan la aplicabilidad coherente y responsable,
sin embargo esto no es un factor netamente determinante ya que estas además de
abrir caminos brinda la posibilidad de adquirir conocimientos aún
cuando existen vacios de forma y de fondo al momento de su manejo, a diario estas tecnologías de información se
van perfeccionado y depende de cada individuo darle el uso racional a la misma
facilitando así los procesos que se
lleven a cabo día a día.
Bien gracias al grupo por socializar su análisis con sus compañeros.
ResponderBorrar