Les comparto el material visualizado en la Sesión 01, producido por el Centro de Educación Abierta y a Distancia de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) de México. Pueden visualizar otros recursos interesantes y relacionados con la investigación en su canal de YouTube.
Sobre este material es importante destacar con relación a las competencias, que el docente debe desarrollar la dimensión pedagógica por ello es necesario la formación en diferentes áreas caso específico las TIC ya que en la actualidad nuestros estudiantes están inmersos en redes sociales y con un uso académico de las mismas podemos en conjunto docentes, estudiantes e institución fortalecer la sociedad del conocimiento
ResponderBorrarCorrecto, ahondar mucho más en el uso pedagógico de las TIC
BorrarExcelente video! tienes razon Yanitza porque asi como dice el video las competencias son el resultado de una mezcla donde intervienen conocimiento, dedicacion y oportunidad y las TIC son una gran oportunidad tanto para los docentes como para los estudiantes
ResponderBorrarOfrecen un gran marco socio tecnológico que puede aprovecharse, pero como se ha venido mencionando es importante evaluar cómo se esta llevando a la práctica
BorrarEs interesante sus puntos de vista y como todos sabemos estamos en un mundo que a pesar de sus pro y contras la tecnología avanza a diario cada minuto, cada hora surge algo nuevo... Cuando un docente está con su grupo de alumnos, debe centrarse en trabajar con metodologías activas y no concentrarse únicamente en una labor conceptual; en la acción, el docente es un movilizador de procesos y debe buscar recursos y apoyos variados, de tal forma que se vuelvan dinámicos los procesos de aprendizaje; es en ese quehacer donde se generan nuevas inquietudes. La pregunta esencial es cómo retar permanentemente a los estudiantes en este proceso?? tomando en cuenta que las estrategias virtuales tienden a ser mayormente atractivas que solo profundizar un simple texto de un libro.
ResponderBorrarExcelente video. Actualmente vemos a diario esto en nuestras aulas y particularmente le dedico unos minutos de mi clase a explorar estas actitudes en nuestros estudiantes. En un alto porcentaje observo una "indolencia" o desmotivación a la superación en la mayoría del estudiantado que es una actitud que aunque no la mencionan en el video y también menosprecian actitudes como la disciplina, la responsabilidad, la curiosidad, la humildad entre otras. En la mayoría de los casos percibo que hay falta de vocación hacia las carreras o profesiones que han seleccionado Emprender. Entonces lo primero que se debería hacer en las instituciones es realizar pruebas vocacionales o algo similar, para poder aprovechar y desarrollar todas las actitudes positivas hacia el aprendizaje y hacia investigación. Aquí les dejo esta vivencia para la discusión.
ResponderBorrarSe supone que la prueba vocacional existe, y la realiza OPSU. La pregunta es ¿Que tan fiable es?
BorrarSi es cierto, en muchas ocasiones el mayor índice de deserción y los mayores niveles de frustración ocurren por la inexistencia de esos procesos de diagnostico que son importantes(o si existen no se orientan a identificar la esencia de los individuos y procesos inmersos)
BorrarComparto su preocupación profesor, la actitud de muchos estudiantes no es la mejor muchas veces, y ciertamente todo radica en que no tienen vocación por lo que hacen o estudian, particularmente pienso que una prueba vocacional sería algo que ayudaría, pero más allá de eso se hace necesaria la orientación previa puesto que muchas veces, por no decir siempre y exagerar, esos estudiantes no definen ni lo que les gusta, ni para que carreras por ejemplo, el pudiese tener las capacidades para estudiarla.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarCon respecto al vídeo, muy buena reflexión, es necesario tener en cuenta que el Internet ha sido el repositorio del conocimiento de la humanidad, por eso es importante que los docentes tengamos en cuenta la capacidad de utilizar las TIC para transformar el saber y generar nuevos conocimientos de tal manera que la competencia tecnológica busca que la educación se integre con las TIC para mejorar los espacios de enseñanza y aprendizaje
ResponderBorrarMe llama la atención de este video como presentan la actitud como factor que conduce las competencias; actitudes como la curiosidad y motivacón son de gran importancia ya que influyenen y favorecen el desarrollo de las competencias necesarias al investigar. Además algo que también resaltan en el video es como la invetigación es más que la busqueda de información, es también la capacidad para compartirla.
ResponderBorrar